Ayuntamiento 2024-2027

Imagen Ayuntamiento
Imagen Comunidad

Historia de Florencia
Algunas crónicas tradicionalistas

Se han basado en la probable fundación de la cabecera municipal que dice que a este lugar llegó una pareja de nombres Florencio y Florencia, y que ellos fueron los fundadores de este pueblo. Eran personas muy amistosas, y en su memoria, la población llevó por mucho tiempo el nombre de Florencio.

  • 1847: Se cree que en este año se asentó en esta región un matrimonio formado por Florencio y Florencia, oriundos de Jerez de la Frontera, España.
  • 1862: El 25 de agosto de 1862 se puso la primera piedra para la edificación del templo.
  • 1918: Pasa a ser congregación con el nombre de Florencia.
  • 1927: El 20 de enero, un grupo de cristeros hace su entrada a Florencia, hoy Benito Juárez.
  • 1928: Cuando Florencia aún no era cabecera municipal, el 2 de enero de este año llegaron a ella los federales que, no encontrando cómo acabar con los cristeros, hicieron una matanza de indefensos civiles con el fin de atemorizar a la gente, arbitrariedad que empeoró la situación.
  • 1930: Vuelve a ser congregación después de la guerra de los cristeros, ya que por esta causa quedó disuelta.
  • 1962: Lleva el nombre de Florencia de Benito Juárez desde esta fecha en que el municipio se hace libre.
  • 1964: Por decreto No. 381 del 1° de noviembre, el H. Congreso del Estado lo erigió en municipio libre.
Actividad 1

Entrega de Maquinaria para Caminos Rurales

La entrega de maquinaria por parte del gobierno estatal para la rehabilitación de caminos sacacosechas reúne a autoridades comprometidas con el desarrollo rural. En el evento, se cuenta con la presencia de la diputada local Lindy Bugarin y el subsecretario de Desarrollo Rural Sustentable, José de Jesús Correa. La colaboración entre instancias busca el bienestar de la comunidad, expresando un agradecimiento al gobernador David Monreal Ávila por su apoyo constante al municipio, con la certeza de que estos esfuerzos seguirán generando beneficios significativos para la región.

Actividad 2

Día de Muertos: Tradición y Cultura en la Cabecera Municipal

El pasado 2 de noviembre, la cabecera municipal celebró el Día de Muertos con actividades en el Instituto de Cultura y la plaza municipal. Las instituciones educativas participaron en una exhibición de altares, mientras que en la plaza se llevaron a cabo proyecciones, concursos de catrinas y catrines, y el primer Festival de Globos de Cantoya “Plegaria a Nuestros Seres Queridos”, impartido por artesanos de Paracho, Michoacán. Este evento reunió a la comunidad en torno a una tradición que honra a los seres queridos, con el respaldo del presidente Fortino Cortés y la Dirección del Instituto de Cultura.

Actividad 3

Visita de SAMA para Solución de Agua y Residuos

En días recientes, el presidente municipal, C. Fortino Cortés, recibe en su despacho a representantes de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Zacatecas (SAMA) con el objetivo de encontrar soluciones efectivas para el abastecimiento de agua potable y la gestión adecuada del tiradero de basura en la comunidad. Esta colaboración refleja el compromiso de las autoridades locales y estatales con el bienestar ambiental y la calidad de vida de los habitantes del municipio.